-
MenúRegreso
-
PRODUCTOS
REBAJADOS
-
-
Maderas
-
-
REBAJADOS
-
FENDER®
-
-
Otros Instrumentos de Cuerda
-
-
-
Instrumentos de Arco
-
-
-
Instrumentos de Viento
-
Piezas Otras Medidas
-
Torno y Talla
-
Bastones
-
Materia Prima
-
-
-
Kits y Percusión
-
Kits, Partes Acabadas y Contrachapado
-
-
-
Mb Exclusive
-
-
Otras piezas
-
-
-
Acabados
-
-
Accesorios
-
-
ACCESORIOS
-
Cuerdas
-
Cuerdas
-
Ropa y equipos de protección
-
Accesorios Últimas Unidades
-
Más Accesorios
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas para Luthier
-
-
-
Quiénes somos
-
Ciprés Sudamérica
El Ciprés de Sudamérica comparte muchas cualidades con su hermano el Ciprés Mediterráneo, ya que es una madera ligera, blanda y, a su vez, muy resistente. Siendo utilizada principalmente en las Guitarras Flamencas, aunque también en las Clásicas, el Ciprés Sudamericano aporta un sonido brillante y percusivo, muy apreciado por los amantes del flamenco.
Sin embargo, tiene algunas diferencias con el Ciprés Mediterráneo: su color es más apagado, presenta más irregularidades y no es tan aromático; aunque eso sí, es una variedad más económica.
En Maderas Barber disponemos de Fondos de Ciprés de Sudamérica para Guitarra Clásica, una madera muy fácil de trabajar, con buena acústica e idónea para esta parte del instrumento.
NOMBRE BOTÁNICO: Cupressus sempervirens.
NOMBRES COMERCIALES: Ciprés, Ciprés Sudamérica.
ORIGEN: Sudamérica.
DESCRIPCIÓN: Madera clara cuya densidad es de 400-600 kg/m3. El color de la madera es amarillo claro en la albura y en el duramen tiene un tono rosado o es de color tabaco claro cuando envejece, aunque tiene un tono más apagado que la madera nacida en zonas mediterráneas. La fibra suele ser recta, sin embargo tiene irregularidades por la gran cantidad de nudos y el grano es fino. A diferencia de la variante mediterránea, esta madera no es aromática.
RECOMENDACIONES: El aserrado es difícil por los nudos y la irregularidad de la madera. El mecanizado es delicado, aunque el encolado y el acabado no presentan problemas.
SECADO: El secado debe realizarse con cuidado para evitar rajas y deformaciones.
USOS: Se utiliza principalmente en Aros y Fondos de Guitarra Clásica y Guitarra Flamenca.
Fondos
- Fondos Acabados
- Acacia
- Arce Exótico
- Arce Ojo Pájaro
- Arce Rizado
- Arce Spalted
- Bloodwood
- Bocote
- Brazilian Lacewood
- Brown Ebony
- Bubinga
- Caoba (CITES)
- Caoba Fiji
- Ciprés
- Ciprés Isla Victoria
- Ciprés Sudamérica
- Cocobolo (CITES)
- Curupau
- Ébano Amara
- Ébano Exótico África
- Ébano Makassar
- Eucaliptus Rizado
- Black Limba
- Fresno
- Granadillo México
- Haya Spalted
- Katalox
- Laurel
- Macacauba
- Malaysian Blackwood
- Mongoy
- Nogal Americano
- Nogal Europeo
- Monkey pod
- Olivo
- Pale Moon
- Palo Escrito
- Palo Rojo
- Palo Rojo Bariolé
- Palo Rosa Mozambique
- Palo Santo Amazonas
- Palo Santo Honduras
- Palo Santo India
- Palo Santo Madagascar (CITES)
- Pau Ferro
- Purple Heart
- Red Gum
- Royal Blackwood
- Samanguila
- Sapelli
- Sapelli Quilted
- Sicomoro
- Wengué
- Zebrano
- Ziricote