El Eucaliptus Rizado, aunque no es una madera muy común en la construcción de instrumentos musicales, tiene cualidades que merecen la pena trabajarla.
Tiene una gran resistencia mecánica, elasticidad y dureza, sin olvidar su precioso veteado; sin embargo, hay que trabajarla con cuidado, puesto que es una madera difícil de secar y con tendencia a deformarse.
Si se manipulan con cuidado y precisión, los Aros de Eucaliptus Rizado para Guitarra Clásica son una estupenda opción para nuestro instrumento.
NOMBRE BOTÁNICO: Eucalyptus globulus.
NOMBRES COMERCIALES: Eucalipto Blanco.
ORIGEN: Tasmania.
DESCRIPCIÓN: Su densidad es de 740-830 kg/m3. El color de la madera de albura es blanco grisáceo o crema pálido y el duramen varía del canela al marrón rojizo o marrón amarillo claro. La fibra es revirada y el grano es medio.
RECOMENDACIONES: Es importante mantener almacenado en un lugar sin cambios bruscos de temperatura y humedad, se requieren de equipos de gran potencia para el aserrado ya que debido a las tensiones del crecimiento pueden provocar deformaciones.
SECADO: Su secado es difícil, existen riesgos de que se produzcan deformaciones, de que aparezcan fendas y de que la madera se colapse.
USOS: En términos musicales, se utiliza en exclusiva para la caja armónica, es decir, Fondos y Aros. También se utilizan para traviesas de ferrocarril o para tarimas de suelo.