-
MenúRegreso
- FSC® MADERAS
- OFERTAS EXCLUSIVAS
-
PRODUCTOS
REBAJADOS
-
-
Maderas
-
-
REBAJADOS
-
FENDER®
-
-
Otros Instrumentos de Cuerda
-
-
-
Instrumentos de Arco
-
-
-
Instrumentos de Viento
-
Piezas Otras Medidas
-
Torno y Talla
-
Bastones
-
Materia Prima
-
-
-
Kits y Percusión
-
Kits, Partes Acabadas y Contrachapado
-
-
-
Mb Exclusive
-
-
Otras piezas
-
-
-
Acabados
-
-
Accesorios
-
-
ACCESORIOS
-
Cuerdas
-
Cuerdas
-
Ropa y equipos de protección
-
Accesorios Últimas Unidades
-
Más Accesorios
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas para Luthier
-
-
-
Quiénes somos
-
Pau Ferro
El Pau Ferro se ha convertido en una madera muy recurrida para sustituir a los Palos Santos y a la Bubinga, aunque más pesada y dura que el afamado Palo Santo de India. Otras características a tener en cuenta son su dureza, su fuerza y su no porosidad, haciendo del Pau Ferro una madera muy fácil de trabajar. Además, no podemos obviar que es una madera muy bella y con una excelente relación calidad-precio. Acústicamente, tiene claridad, brillo y un ataque percusivo.
Por todas estas cualidades, es una madera perfecta para ser utilizada en esta parte del instrumento: no deje pasar el precioso mallado y la calidad de los Puentes de Pau Ferro para Guitarra Clásica de Maderas Barber.
NOMBRE BOTÁNICO: Machaerium scleroxylon.
NOMBRES COMERCIALES: Pau Ferro, Pao Ferro, Morado, Palisandro de Santos, Santos Rosewood, Brazilian Rosewood.
ORIGEN: Brasil.
DESCRIPCIÓN: Madera de varias tonalidades cuya densidad es de 940 kg/m3. El color de esta madera es amarillo claro en la albura y muy variado en el duramen, yendo desde el naranja rojizo al marrón violáceo. Las vetas oscuras de contraste. El grano es normalmente recto, aunque a veces puede ser irregular o entrelazado. La textura es fina y tiene un alto brillo natural.
RECOMENDACIONES: Tiene una dificultad media en el mecanizado, tiende a embotar las herramientas. Buen acabado natural. Alta toxicidad causada por el polvo de la madera.
SECADO: La velocidad de secado es lenta. Apenas presenta riesgos de deformaciones, pero sí de que aparezcan rajas o de que se agranden las ya existentes.
USOS: Además de utilizarse en los Diapasones, también se emplea en las cajas de resonancia, Puentes, Palas, Tapas Cuerpo e instrumentos de viento.
Puentes (200x33x13 mm)
- Bocote
- Bois de Rose
- Cocobolo (CITES)
- Curupau
- Ébano África
- Ébano Amara
- Ébano Exótico África
- Ébano Makassar
- Granadillo México
- katalox
- Malaysian Blackwood
- Mongoy
- Nogal Americano
- Palo Santo Amazonas
- Palo Santo India
- Palissandre de Madagascar (CITES)
- Palo Santo de Río
- Palo Violeta
- Pau Ferro
- Purple Heart
- Sicomoro
- Sonokeling (doble)
- Wengué
- Ziricote