-
MenúRegreso
- FSC® MADERAS
- OFERTAS EXCLUSIVAS
-
PRODUCTOS
REBAJADOS
-
-
Maderas
-
-
REBAJADOS
-
FENDER®
-
-
Otros Instrumentos de Cuerda
-
-
-
Instrumentos de Arco
-
-
-
Instrumentos de Viento
-
Piezas Otras Medidas
-
Torno y Talla
-
Bastones
-
Materia Prima
-
-
-
Kits y Percusión
-
Kits, Partes Acabadas y Contrachapado
-
-
-
Mb Exclusive
-
-
Otras piezas
-
-
-
Acabados
-
-
Accesorios
-
-
ACCESORIOS
-
Cuerdas
-
Cuerdas
-
Ropa y equipos de protección
-
Accesorios Últimas Unidades
-
Más Accesorios
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas para Luthier
-
-
-
Quiénes somos
-
Palo Santo India
El Palo Santo de India ofrece un excelente equilibrio entre calidad de sonido y resistencia, por lo que es, probablemente, una de las maderas más empleadas en los puentes de guitarra. Esta madera tiene un crecimiento lento, lo que le da una estructura homogénea y la dureza que precisamente se necesita para construir esta parte de la guitarra.
También es una madera muy apreciada por su gran variedad de colores, su durabilidad y su fuerza, sin olvidarnos de su sonido profundo, resonante y fiable.
Si quiere la seguridad de una madera infalible, escoja estos puentes de Palo Santo de India para guitarra clásica de Maderas Barber.
NOMBRE BOTÁNICO: Dalbergia latifolia.
NOMBRES COMERCIALES: Palo Santo de India, Palisandro de India, Palisandro rosa índico.
ORIGEN: India.
DESCRIPCIÓN: Madera de tonalidades como el marrón, rosa o violeta cuya densidad es de 870-900 kg/m3. El color de esta madera es blanco amarillento claro en la albura y varía del rosa oscuro violáceo al púrpura marrón en el duramen, que se va oscureciendo al secarse. Tiene vetas de color violeta oscuro. La fibra es ondulada y el grano grueso.
RECOMENDACIONES: El aserrado y el mecanizado son complicados, debido a su fibra ondulada y a la presencia de depósitos calcáreos. Sin embargo, el encolado no presenta problemas y antes de aplicar los productos de acabado, es imprescindible utilizar tapaporos. Su serrín y polvo son irritantes.
SECADO: La velocidad de secado es lenta, apenas presentando riesgos de roturas deformaciones pero sí rajas. El color de la madera mejora con el secado.
USOS: Tiene muchos usos, ya que además de utilizarse en los Diapasones, también se emplea en las cajas de resonancia, los Puentes, las Palas y ciertas piezas para la Zanfoña.