Bocote
La tensión y la rigidez son características esenciales para las maderas empleadas en los puentes de la guitarra acústica. El Bocote cuenta con estas propiedades, y además, aporta un tono potente y cálido al instrumento.
Esta madera es cada vez más apreciada por los luthiers debido a su gran acústica y su singular belleza. Se trata de una madera que ofrece unas figuras con forma de ojos o pequeños círculos, que aportan un toque exótico y distinto a la guitarra.
Descubra la estabilidad y belleza de esta madera con estos puentes para guitarra acústica de Maderas Barber.
NOMBRE BOTÁNICO: Cordia eleagnoides.
NOMBRES COMERCIALES: Bocote, Bucote, Cordia, Barcino, Cueramo.
ORIGEN: México.
DESCRIPCIÓN: Madera de color marrón rojizo anaranjado cuya densidad es de 950-1200kg/m3. Es una madera de dureza intermedia y textura uniforme. Presenta líneas uniformes, rotas por pequeños nudos que se asemejan a ojos. El color es café amarillento con dramáticas vetas café oscuro a casi negras, aunque tiende a oscurecerse con el tiempo. El patrón de granos puede ser muy impactante, siendo una madera muy preciada por sus contrastes. Es pesada y resistente.
RECOMENDACIONES: Es fácil de trabajar y responde bien al encolado, se pulimenta bien logrando buenos acabados. Es altamente resistente a los insectos.
SECADO: El proceso de secado es lento y delicado, sobre todo en las piezas rameadas o a contramalla.
USOS: Además de utilizarse en los Diapasones de diversos instrumentos, también se emplea en la caja de resonancia, la Pala y el Puente de Guitarras Clásicas y Acústicas.