Productos de acabado para luthería OldWood

Elegir un calibre de cuerdas no es una decisión menor. Para muchos músicos y luthiers, encontrar la combinación ideal entre tensión, afinación y escala puede marcar la diferencia entre un instrumento cómodo, resonante y expresivo, y uno que se siente flojo o difícil de tocar.

Este artículo está pensado para ayudarte a tomar decisiones más informadas, tanto si estás buscando mejorar el confort o simplemente adaptarte a un nuevo tipo de música o construcción.

La tensión ideal: entre firmeza y expresividad

La tensión es la fuerza que las cuerdas ejercen sobre el instrumento. Se relaciona directamente con el calibre (el grosor), la escala y la afinación, y tiene un efecto directo sobre la sensación al tacto.

Más tensión significa más resistencia bajo los dedos, ideal para quienes tocan fuerte o vienen del bajo. Menos tensión puede resultar más cómoda para quienes buscan velocidad o hacen mucho bending.

Un buen punto de partida para una guitarra en afinación estándar suele ser un set 10–46, para escalas Fender o Gibson. A partir de ahí, todo depende de cómo respondan tus manos... y tu oído.

¿Cómo influye la escala de tu guitarra en el calibre de cuerdas?

La escala es el largo de cuerda (de cejuela a puente) que oscila/vibra, y aunque muchas veces se pasa por alto, tiene un impacto técnico enorme. En términos prácticos:

En una guitarra escala estándar Fender, 25.5” la misma cuerda va a estar más tensa que en una de escala levemente más corta (como Gibson, 24.75”).

Esto significa que, para una misma afinación, una escala más corta necesita cuerdas más gruesas si queremos mantener la misma tensión y sensación en la mano.

Para una afinación en Drop D, por ejemplo, una Fender puede mantenerse cómoda con un set 10–52, mientras que una Gibson podría necesitar un 11–54 para evitar sensación de flacidez en la sexta cuerda.

Tipos de afinación: ¿qué cambia cuando bajas la tonalidad?

No todas las afinaciones ejercen la misma tensión sobre el instrumento. Aquí te dejo un repaso de algunas de las más utilizadas, con sus particularidades:

E Standard (Mi estándar)

Es la afinación tradicional de la guitarra eléctrica: E A D G B E. Ideal para calibres 10–46 en escala Fender o Gibson. La mayoría de los instrumentos están calibrados de fábrica para esta afinación.

Drop D

Sólo se baja un tono la sexta cuerda: D A D G B E. Muy usada en rock, metal y grunge. Es recomendable reforzar la sexta cuerda con un calibre más grueso.

Eb Standard (medio tono abajo)

Todas las cuerdas se bajan medio tono: Eb Ab Db Gb Bb Eb. Usada por Hendrix, Stevie Ray Vaughan, Guns N’ Roses, entre otros. 

D Standard

Un tono abajo en todas las cuerdas: D G C F A D. Ideal para música más pesada. Calibres como 11-48 funcionan bien para escala Fender y Gibson.

Drop C / Drop B

Afinaciones más graves como C G C F A D o B F# B E G# C#. Requieren cuerdas gruesas (hasta 12–60 o más) y ajustes en la construcción del instrumento. Muy comunes en metal moderno.

En la tabla que encuentras más abajo, puedes ver una guía práctica con combinaciones sugeridas de escala, afinación y calibre tanto para guitarra como para bajo eléctrico.

Construcción de la guitarra y su impacto en la elección del calibre

Para quienes construyen instrumentos, estos factores también afectan:

  • La tensión acumulada influye en el diseño del mástil (grosor, refuerzos) y en la elección del alma.
  • El puente y la cejuela, e incluso clavijeros, deben estar ajustados al calibre elegido.
  • Un cambio de afinación va a requerir ajuste de alma, altura de cuerdas y octavado.

Tabla de referencia definitiva: escala, afinación y calibres recomendados

Esta tabla te ofrece combinaciones sugeridas para guitarras Fender, Gibson y bajos eléctricos, en distintas afinaciones. Es una base para experimentar, no una regla estricta. Cada instrumento reacciona distinto, y cada músico tiene sus preferencias.

El calibre perfecto: prueba, ajuste y sensación

La combinación ideal entre tensión, escala y afinación no se encuentra en una fórmula única. Depende del estilo de música, la forma de tocar, el tipo de instrumento y su ajuste y, sobre todo, del gusto personal. Pero entender cómo se relacionan estos factores te permite tomar decisiones más acertadas y comunicar mejor tus necesidades como guitarrista o luthier.

En Maderas Barber, no solo ofrecemos maderas y accesorios de calidad. También apostamos por difundir el conocimiento que permite a músicos y luthiers crear instrumentos más expresivos y personales. Si estás experimentando con nuevas afinaciones o construyendo un instrumento desde cero, este tipo de decisiones técnicas son parte del alma del resultado final.

Iñaki Font - Luthier de Maderas Barber

Personaliza tu tono con nuestros sets de cuerdas para guitarra

Personaliza tu tono con nuestros sets de cuerdas para guitarra

Ventajas de se cliente vip premium

Nuestros clientes opinan

Síguenos en redes sociales

Comentarios (0)
No hay comentarios
Producto añadido a la lista de deseos
Añadido al comparador