
La importancia de un buen diseño y un buen método de trabajo en la construcción artesanal de guitarras eléctricas
La construcción de una guitarra eléctrica no es un proceso improvisado ni puramente intuitivo. Es diseño aplicado. Cada milímetro que se suma o se pierde incide directamente en el resultado final: en el equilibrio del instrumento, en su comodidad y, por supuesto, en su sonido.

Cómo elegir el calibre de cuerdas según la escala y afinación de tu guitarra
Elegir un calibre de cuerdas no es una decisión menor. Para muchos músicos y luthiers, encontrar la combinación ideal entre tensión, afinación y escala puede marcar la diferencia entre un instrumento cómodo, resonante y expresivo, y uno que se siente flojo o difícil de tocar. Este artículo está pensado para ayudarte a tomar decisiones más informadas, ya sea que estés buscando mejorar el confort o simplemente adaptarte a un nuevo tipo de música o construcción.

Aprende a elegir el barniz adecuado para cada madera y cómo aplicarlo
El barnizado es una parte esencial en la construcción y acabado de guitarras eléctricas. No solo actúa como una barrera protectora contra factores externos como la humedad y los cambios de temperatura, sino que también resalta la belleza natural de la madera, influyendo en la resonancia y el tono del instrumento.

Maderas Barber y la Escuela de Luthería en Paraguay: Formando Músicos y Luthiers del Futuro
En el corazón de Paraguay, en la ciudad de Luque, un proyecto educativo está transformando la manera en que los niños y jóvenes se acercan a la música y la artesanía. Se trata de la Escuela Taller de Luthería Borja, una iniciativa que no solo enseña a construir instrumentos, sino que también preserva un legado cultural invaluable. Luz Borja, luthier y educadora, nos cuenta cómo nació esta escuela y el impacto que ha tenido en la comunidad. En este camino, la escuela ha contado con la colaboración de Maderas Barber, que ha aportado materiales de alta calidad para los estudiantes.

Cómo instalar correctamente las clavijas en un violín
El ajuste y la instalación de clavijas en instrumentos de cuerda frotada son procesos fundamentales en su construcción y en su mantenimiento. La elección del material de las clavijas influye directamente en la calidad del sonido y la facilidad de afinación del instrumento. Por ello, es esencial seleccionar clavijas de calidad que lleguen a ajustarse perfectamente al violín, garantizando una afinación precisa y duradera. Además, una instalación adecuada no solo mejora la funcionalidad del instrumento, sino que contribuye a su longevidad y rendimiento óptimo.

Cómo crear tu taller de luthería en casa
Cuando pensamos en nuestro espacio de trabajo, herramientas, madera y proyectos en proceso pueden acumularse rápidamente, generando caos y distracciones que afectan nuestra concentración. Sin embargo, el diseño del entorno de trabajo no es solo una cuestión de organización; influye directamente en la creatividad y productividad del luthier.

¿Cómo construir tu primer violín?
Construir un violín es una experiencia emocionante que combina creatividad, técnica y paciencia. Sin embargo, dar el primer paso en la luthería puede ser desafiante, especialmente cuando se trata de elegir las maderas adecuadas y disponer de un taller completamente equipado. En Maderas Barber entendemos estas dificultades y queremos darte algunas recomendaciones para simplificar el proceso y garantizar resultados de calidad profesional.

Revoluciona tu conocimiento con las tapas MB Sound
En el mundo de la construcción de guitarras, cada detalle cuenta. Tom Sands, luthier británico conocido por su trabajo artesanal y enfoque en la excelencia, lo sabe bien. En un reciente vídeo en su canal de YouTube, Tom examina las tapas de MB Sound de Maderas Barber junto con Giuliano Nicoletti. En esta charla, ambos comparten sus impresiones sobre cómo las características específicas de cada madera, respaldadas por datos acústicos precisos, pueden llevar la construcción de guitarras a otro nivel.

Una madera legendaria se une a nuestro catálogo de piezas con secado natural
Una nueva madera de alta gama y extremadamente difícil de conseguir se incorpora a nuestro catálogo de MB Dry. Esta incorporación exclusiva representa lo mejor de nuestra selección de maderas con secado natural, pensada para los proyectos más exigentes y sofisticados. Sigue leyendo para descubrir qué hace que estas piezas sean tan especiales y por qué el secado es un factor crucial en la calidad de la madera.

Francisco Rivero nos descubre cómo Despelothier se convierte en la clave para reinventar la luthería
En esta entrevista exclusiva, conversamos de todo con Francisco "Frasco" Rivero, conocido como Despelothier. Su estilo directo y creativo no solo ha transformado su oficio, sino que también ha conquistado a una audiencia fiel en redes sociales.