- News
- 0 likes
- 34 visualizaciones
- 0 comentarios

¿Tus clavijas se deslizan o se atascan al afinar?
El ajuste y la instalación de clavijas en instrumentos de cuerda frotada son procesos fundamentales tanto en su construcción como en su mantenimiento. Un ajuste preciso no solo garantiza una afinación estable, sino que también contribuye a la longevidad del instrumento y a la comodidad del músico.
Uno de los aspectos clave en este proceso es la elección del material de las clavijas. Su calidad influye directamente en la facilidad de afinación y en la estabilidad del sonido. A continuación, exploraremos los diferentes tipos de clavijas disponibles y el proceso de instalación adecuado para optimizar su rendimiento.
En este nuevo video de la serie de luthería de Maderas Barber, la luthier María Machado nos muestra cómo instalar clavijas de madera correctamente. Además, conoceremos herramientas especializadas y los nuevos modelos de clavijas y cordales disponibles en nuestro catálogo.
Clavijas de ébano y boj: modelos clásicos para violinistas y luthiers
Maderas Barber ha incorporado recientemente una selección de clavijas de alta calidad fabricadas en ébano y boj. Estos materiales han sido utilizados tradicionalmente en la construcción de instrumentos por sus excelentes propiedades mecánicas y estéticas.
Estos modelos están disponibles para violín, viola y violonchelo en dos estilos clásicos: Corazón y Francés. A continuación, detallamos sus características.
Clavijas de ébano
Las clavijas de ébano son apreciadas por su dureza y resistencia al desgaste. Su estructura densa permite un ajuste seguro en el clavijero del instrumento, lo que resulta en una afinación estable y duradera.
Clavijas de boj
Por otro lado, las clavijas de boj ofrecen una opción más ligera y flexible, con una estética cálida y un tacto suave. Son ideales para luthiers que buscan un ajuste preciso y una experiencia de usuario cómoda.
Herramientas esenciales para instalar las clavijas
Para asegurar una instalación precisa, es fundamental contar con las herramientas adecuadas. En el video, María nos guía a través del proceso utilizando herramientas especializadas que garantizan un ajuste perfecto.
Afilador de clavijas
El afilador de clavijas Ibex permite perfilar las clavijas de manera uniforme, asegurando que su conicidad se adapte perfectamente al clavijero del instrumento.
Escariador de cuchillas
El escariador de cuchillas helicoidal (en espiral) es utilizado para preparar el agujero en el clavijero, asegurando un asiento exacto para la instalación de las nuevas clavijas.
Lubricante en pasta
Para mejorar el funcionamiento de las clavijas, se recomienda utilizar lubricante en pasta W.E. Hill & Sons. Este producto reduce la fricción y facilita la rotación, lo que contribuye a una afinación más estable y fluida.
Clavijas mecánicas Wittner: una alternativa moderna
Para quienes buscan una solución innovadora, las clavijas mecánicas Wittner representan una alternativa moderna a las tradicionales clavijas de madera. Fabricadas con materiales sintéticos de alta tecnología, estas clavijas incorporan un mecanismo de ajuste interno que permite realizar afinaciones precisas sin esfuerzo.
Esta opción es ideal para músicos que buscan practicidad, estabilidad y menor desgaste en el clavijero de su instrumento.
Mentoneras de ébano y boj: comodidad y precisión
Junto con las clavijas, en el video también presentamos los nuevos cordales de boj y ébano. Estos accesorios están disponibles en dos estilos: Francés y Hill (inglés), permitiendo elegir el diseño que mejor se adapte a cada instrumento y a las preferencias del músico.
Y para completar la selección de accesorios, hemos incorporado nuevas mentoneras de boj y ébano. Estas piezas aseguran mayor comodidad y estabilidad al tocar, permitiendo una adaptación ergonómica a las necesidades de cada violinista.
- Modelo Flesch: Diseñado con un punto de apoyo centralizado, ideal para quienes buscan una posición equilibrada y alineada con el eje del instrumento.
- Modelo Guarneri: Ofrece una superficie de contacto más amplia, proporcionando mayor estabilidad y comodidad al violinista.
Ambos son diseños ergonómicos que ofrecen una gran superficie de contacto, proporcionando comodidad y estabilidad al violinista. Están elaborados con maderas de alta calidad, que aseguran durabilidad y aportan una estética elegante al violín. La elección entre estos modelos dependerá de las preferencias personales y la anatomía de cada músico, garantizando siempre una experiencia de interpretación cómoda y precisa.
Complementos ideales: kits de montaje y productos de acabado OldWood
Para facilitar el montaje y mantenimiento de los instrumentos, ofrecemos kits de montaje que incluyen todos los accesorios necesarios. Estos kits son ideales para luthiers que buscan materiales de calidad en un solo paquete.
La instalación adecuada de clavijas, cordales y mentoneras es clave para garantizar la estabilidad y la facilidad de afinación del instrumento. Con la guía de María Machado, luthiers y músicos podrán conocer de primera mano los materiales y herramientas necesarias para realizar este proceso con precisión y profesionalismo.
Y, si deseas conseguir acabados impecables en tus instrumentos musicales, también contamos con la línea de productos de acabado OldWood. En un video anterior, explicamos sus características y aplicaciones para mejorar la apariencia y protección de la madera.
Te invitamos a ver el video exclusivo y descubrir cómo los nuevos productos de Maderas Barber pueden transformar tu forma de trabajar con instrumentos musicales.