
Por qué la goma laca es tan especial en instrumentos musicales
La goma laca es uno de esos acabados que los luthiers adoran, y no es para menos. Protege y realza la belleza de los instrumentos sin afectar demasiado las vibraciones naturales de la madera, algo que no todos los acabados pueden lograr. Claro, todos los acabados añaden un poco de peso y cambian las propiedades del instrumento, pero la goma laca lo hace de una forma tan ligera que apenas interfiere.

Técnicas de envejecimiento que todo luthier debe conocer
El envejecimiento de la madera es un aspecto fundamental en la construcción de guitarras de alta calidad, una técnica clave para construir un gran instrumento. Tradicionalmente, los luthiers han valorado el paso del tiempo en las maderas como sinónimo de potenciar las características acústicas de la pieza.

Maderas y luthiers que cambiaron la guitarra española en el siglo XX
La guitarra española es uno de los instrumentos más emblemáticos del mundo. Su sonido característico no solo es producto de la habilidad del luthier, sino también de la elección y combinación de las maderas utilizadas en su fabricación. Durante el siglo XX, España vivió una época dorada en la construcción de guitarras, con maestros luthiers que perfeccionaron sus técnicas, desarrollando una relación única con las maderas para crear auténticas obras de arte sonoras.

¿Cómo conseguir que tu guitarra suene como las de los grandes guitarristas?
Descubre los pasos clave para replicar el sonido icónico de los grandes guitarristas. ¡El secreto está en las pastillas!

Las nuevas guitarras de Estopa se forjan entre amigos y maderas
Hace unos meses Guitarras Bros visitó Maderas Barber buscando las mejores maderas para las nuevas guitarras de Estopa, el grupo que los hermanos Muñoz formaron en 1.999. Recibirles siempre se convierte en una reunión de viejos amigos, en la que compartimos ideas y experiencias, además de un compromiso por ofrecer las mejores piezas a nuestros clientes.

Descubre el método infalible para resaltar el rizo de la madera
La luthería es un arte donde cada detalle es importante, y la madera es un elemento fundamental para tener en cuenta todos los detalles. Su belleza natural puede ser realzada con las técnicas adecuadas, consiguiendo que cada pieza sea única.

Tres trucos para mejorar el sonido de tu guitarra acústica
¿Sientes que tu guitarra no mantiene la afinación como te gustaría? ¿Quieres sacar el máximo partido a tu instrumento y disfrutar de un sonido rico y vibrante? No te preocupes, ¡no estás solo! Muchos guitarristas se enfrentan a estos mismos desafíos. Desde Maderas Barber te contamos algunos secretos para mejorar el sonido de tu guitarra.

El acabado a la cera: protección y estética para madera
Entre los diferentes tipos que se trabajan, el acabado a la cera para madera es uno de los que proporciona mayor estética y tiene fácil aplicación. Y, de los distintos tipos de cera utilizados, la cera de carnauba destaca por su capacidad para proporcionar un brillo natural y una barrera protectora, evitando que el material quede expuesto a cambios de humedad que pueden provocar deformaciones o dilataciones. Conoce más sobre los beneficios de este tipo de acabado y cómo aplicarlo adecuadamente con María Machado, luthier y parte del equipo de Maderas Barber.

¿Cómo se hacen los clavijeros para guitarra? Visitamos la fábrica Aparicio
Aparicio es la nueva oferta de Maderas Barber en clavijeros artesanales para guitarras. Un producto nacido y desarrollado íntegramente en la industria española para luthiers que buscan dar una pincelada de exclusividad y diseño a sus instrumentos.

Todo lo que necesitas saber sobre el cedro de Canadá
El cedro de Canadá, conocido como cedro rojo del Pacífico, es un majestuoso árbol que crece en tres zonas diferentes: Estado de Washington (EE.UU.), Columbia Británica (Canadá) y algunas áreas de Alaska (EE.UU.) Una misma especie con características distintas. Aunque la comercialización del cedro es principalmente para tejas y vigas, queda una proporción ínfima de madera para instrumentos musicales, que que lo convierte en un material valioso y codiciado, y a cada pieza en algo exclusivo.