-
MenúRegreso
- FSC® MADERAS
-
PRODUCTOS
REBAJADOS
-
-
Maderas
-
-
REBAJADOS
-
FENDER®
-
-
Otros Instrumentos de Cuerda
-
-
-
Instrumentos de Arco
-
-
-
Instrumentos de Viento
-
Piezas Otras Medidas
-
Torno y Talla
-
Bastones
-
Materia Prima
-
-
-
Kits y Percusión
-
Kits, Partes Acabadas y Contrachapado
-
-
-
Mb Exclusive
-
-
Otras piezas
-
-
-
Acabados
-
-
Accesorios
-
-
ACCESORIOS
-
Cuerdas
-
Cuerdas
-
Ropa y equipos de protección
-
Accesorios Últimas Unidades
-
Más Accesorios
-
-
-
Herramientas
-
-
Herramientas para Luthier
-
-
-
Quiénes somos
-
Cedro Honduras (CITES)
El Cedro de Honduras es una madera muy estable y resistente, cualidades perfectas para la elaboración de zoques y mangos de guitarra Acústica y clásica.
Para construir un zoque de Cedro de Honduras es importante tener en cuenta que la madera esté ya seca y que la pieza no tenga presencia de nudos, para no dañar la estabilidad y resistencia. En cuanto al sonido, el Cedro proporciona un sonido limpio y un buen reflejo de los tonos.
En Maderas Barber contamos con zoques de Cedro de Honduras para guitarra acústica de la mejor calidad.
NOMBRE BOTÁNICO: Cedrela odorata.
NOMBRES COMERCIALES: Cedro de Honduras, Cedro sudamericano, Cedro americano, Cedro dulce.
ORIGEN: Brasil.
DESCRIPCIÓN: Madera de color marrón claro cuya densidad es de 450-600 kg/m3. El color de esta madera en el duramen varía del marrón rosado pálido al marrón rojizo oscuro que se oscurece al ser expuesto a la luz y en la albura es más claro. La fibra es recta o ligeramente entrelazada y el grano es medio. La madera posee una fragancia distintiva. El polvo del Cedro de Honduras puede provocar irritaciones en las mucosas y en la garganta.
RECOMENDACIONES: El aserrado es fácil, aunque la resina puede quedarse pegada en las sierras. El mecanizado no presenta problemas y se encola bien, aunque la presencia de resina puede requerir que haya que tratar la superficie previamente. En el acabado es necesario realizar un tratamiento previo con tapaporos.
SECADO: La velocidad de secado es rápida, aunque debe secarse a temperaturas bajas para evitar el colapso.
USOS: Se utiliza principalmente en Mangos, Zoques, Cuerpos de Guitarra y Bajo Eléctricos y Refuerzos.