El Corno Inglés es uno de los instrumentos musicales que pertenece al grupo de viento-madera, y dentro de ese grupo al subgrupo de lengüeta doble, que es un derivado del oboe debido al tipo de fabricación del cual es elaborado y en algunas ocasiones por su timbre. El corno ingles generalmente está fabricado habitualmente en madera de granadillo y cocobolo, estas maderas son perfectas debido a sus propiedades acústicas y naturales.
Era sin duda el instrumento que más resaltaba en los terrenos militares, hasta que llego para incorporarse en muchas de las orquestas sinfónicas.
Subcategorías
NOMBRE BOTÁNICO: Dalbergia melanoxylon.
NOMBRES COMERCIALES: Granadillo, Granadillo de África, Blackwood.
ORIGEN: Mozambique, Tanzania.
DESCRIPCIÓN: Madera de color muy oscuro cuya densidad es de 1250-1300 kg/m3. El color de esta madera es blanco-amarillo en la albura y marrón púrpura oscuro con llamativas trazas o vetas negras en el duramen. El aserrado requiere utilizar maquinaria potente. En el aserrado requiere utilizar maquinaria potente: las sierras se desafilan muy rápidamente. El mecanizado es difícil mientras que el encolado y acabado son aceptables. Habitualmente se emplea en instrumentos de viento.
NOMBRE BOTÁNICO: Dalbergia retusa.
NOMBRES COMERCIALES: Cocobolo, Cocobola, Granadilla.
ORIGEN: Nicaragua.
DESCRIPCIÓN: Madera de color rojo anaranjado y vetas negras cuya densidad es de 990-1250 Kg/m3. La albura es de color amarillo claro, aunque puede aparecer de color crema y tiene una apariencia similar al marfil. Es una madera cuyos colores son menos intensos cuando está recién lijada o cortada y se oscurecen con el tiempo. Su veta va de recta a entrelazada, es uniforme y la textura es firme, teniendo además un precioso brillo natural.