El clarinete es un instrumento musical de la familia de los instrumentos de viento-madera que consta de una boquilla con caña simple. Dentro de la orquesta, se encuentra en la sección del viento-madera, junto a la flauta, el oboe y el fagot.
El cuerpo del instrumento puede estar hecho de madera (tradicionalmente de ébano, cocobolo o granadillo). La belleza de su timbre lo hace apto para interpretar pasajes como solista además de ser un instrumento de enorme agilidad y sonoridad, en especial para la ejecución de trinos y cromatismos. Normalmente la madera más utilizada es el granadillo, pero también se usa con mucha frecuencia el cocobolo y el ébano.
Subcategorías
NOMBRE BOTÁNICO: Dalbergia retusa.
NOMBRES COMERCIALES: Cocobolo, Cocobola, Granadilla.
ORIGEN: Nicaragua.
DESCRIPCIÓN: Madera de color rojo anaranjado y vetas negras cuya densidad es de 990-1250 Kg/m3. La albura es de color amarillo claro, aunque puede aparecer de color crema y tiene una apariencia similar al marfil. Es una madera cuyos colores son menos intensos cuando está recién lijada o cortada y se oscurecen con el tiempo. Su veta va de recta a entrelazada, es uniforme y la textura es firme, teniendo además un precioso brillo natural.
NOMBRE BOTÁNICO: Diospyros crassiflora Hiern.
NOMBRES COMERCIALES: Ébano africano, Ébano negro.
ORIGEN: África Central y Occidental.
DESCRIPCIÓN: La madera de Ébano es el oro negro africano. Muy dura y con un acabado como gusta en el torno, tiene un torneado espectacular y es excelente en combinación con otras maderas. Usado en tallas de cierto nivel y decoraciones. Frágil a las condiciones meteorológicas.
NOMBRE BOTÁNICO: Diospyros crassiflora Hiern.
NOMBRES COMERCIALES: Ébano africano, Ébano negro.
ORIGEN: África Central y Occidental.
DESCRIPCIÓN: La madera de Ébano es el oro negro africano. Muy dura y con un acabado como gusta en el torno, tiene un torneado espectacular y es excelente en combinación con otras maderas. Usado en tallas de cierto nivel y decoraciones. Frágil a las condiciones meteorológicas.
NOMBRE BOTÁNICO: Dalbergia melanoxylon.
NOMBRES COMERCIALES: Granadillo, Granadillo de África, Blackwood.
ORIGEN: Mozambique, Tanzania.
DESCRIPCIÓN: Madera de color muy oscuro cuya densidad es de 1250-1300 kg/m3. El color de esta madera es blanco-amarillo en la albura y marrón púrpura oscuro con llamativas trazas o vetas negras en el duramen. El aserrado requiere utilizar maquinaria potente. En el aserrado requiere utilizar maquinaria potente: las sierras se desafilan muy rápidamente. El mecanizado es difícil mientras que el encolado y acabado son aceptables. Habitualmente se emplea en instrumentos de viento.