El violonchelo, chelo o violoncelo es un instrumento musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín, y de tamaño y registro entre la viola y el contrabajo. En el seno de esta familia de instrumentos de orquesta, por su tamaño y su registro, el violonchelo ocupa un lugar situado entre la viola y el contrabajo Se toca frotando un arco con las cuerdas, y con el instrumento sujeto entre las piernas del violonchelista.
Sin duda el chelo es una parte fundamental en la orquesta, dentro del grupo de las cuerdas, realiza normalmente las particiones graves, aunque la versatilidad del instrumento les permite realizar partes melódicas. Tradicionalmente es considerado uno de los instrumentos de cuerda que más se parece a la voz humana. A lo largo de la historia de la música se han compuesto muchas obras para violonchelo debido a su gran importancia dentro del panorama musical. En Maderas Barber ponemos a tu disposición todo lo necesario para la creación de este increíble instrumento.
¿Qué maderas se recomiendan para la fabricación de un violonchelo?
La combinación tradicional es arce para el fondo y los aros, y abeto para la tapa. Otros materiales como el ébano se usan en el diapasón y clavijas.
¿Cómo afecta la edad de la madera al sonido del violonchelo?
Las maderas más añejas tienden a ofrecer una mejor resonancia y estabilidad en el sonido.
¿Cómo se selecciona la madera para un violonchelo profesional?
Se buscan piezas con una veta uniforme, sin defectos y con la densidad adecuada para garantizar un sonido cálido y potente.
¿Qué diferencias existen entre el abeto europeo y el abeto americano en la construcción de violonchelos?
El abeto europeo suele ser más apreciado por su elasticidad y respuesta acústica, mientras que el americano puede ofrecer un sonido más brillante.
¿Cuál es la mejor manera de cuidar un violonchelo hecho a mano?
Se debe mantener en un ambiente estable en cuanto a temperatura y humedad, evitar golpes y realizar mantenimientos periódicos.
¿Qué maderas se recomiendan para la fabricación de un violonchelo?
La combinación tradicional es arce para el fondo y los aros, y abeto para la tapa. Otros materiales como el ébano se usan en el diapasón y clavijas.