Granadillo
El Granadillo se utiliza en los Diapasones para sustituir al Palo Santo de India o al Ébano, al ser una madera especialmente conveniente en esta pieza de la Guitarra Archtop por su sonido, su dureza y su durabilidad. Además, es un gran aliado contra los roces y/o manchas. Debido a que una de las características más importantes de los Diapasones es la dureza, además de la estética, el Granadillo es una opción a tener en cuenta para la construcción de guitarras.
En Maderas Barber disponemos de Diapasones de Granadillo para Guitarra Archtop de gran calidad: descubra el sonido altamente apreciado y ese olor a rosas que algunos Luthiers comentan.
NOMBRE BOTÁNICO: Dalbergia melanoxylon.
NOMBRES COMERCIALES: Granadillo, Granadillo de África, Blackwood.
ORIGEN: Mozambique, Tanzania.
DESCRIPCIÓN: Madera de color muy oscuro cuya densidad es de 1250-1300 kg/m3. El color de esta madera es blanco-amarillo en la albura y marrón púrpura oscuro con llamativas trazas o vetas negras en el duramen. El grano es fino y la fibra recta. La madera tiene un tacto aceitoso.
RECOMENDACIONES: Se agrieta si no está bien encerada. En el aserrado requiere utilizar maquinaria potente: las sierras se desafilan muy rápidamente. El mecanizado es difícil mientras que el encolado y acabado son aceptables.
SECADO: La velocidad de secado es muy lenta y presenta riesgos mínimos de deformaciones, aunque tiende a rajarse.
USOS: Además de utilizarse en los Diapasones, también se emplea en instrumentos de viento.