Granadillo México
A la hora de elegir madera, el Granadillo de México se ha convertido en una de las opciones más recurridas para sustituir a los Palos Santos, sobre todo en los Diapasones, aunque también son una gran opción para las Palas, por su dureza y calidad tonal.
En los últimos años, la demanda de esta madera para la construcción de instrumentos musicales ha aumentado considerablemente debido a su espectacularidad. Descúbrala con las Palas de Granadillo de México para Guitarra Archtop.
NOMBRE BOTÁNICO Platymiscium Yucatanum
NOMBRES COMERCIALES: Zangalicua o Cocobolo Mexicano
ORIGEN: América Central
DESCRIPCIÓN: Su densidad es de 800-1000kg/m3.
RECOMENDACIONES: Se recomienda almacenar en lugares sin cambios bruscos de temperatura, es recomendable trabajar la madera con cuchillas muy afiladas.
SECADO: La velocidad de secado es muy lenta
USOS: Además de en Diapasones, también se utiliza en cajas de resonancia, castañuelas, y teclas de marimba.